por BERENICE VARGAS-GARCÍA - Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
“El Tono existe”, me dicen a mí, que como antropóloga forastera en tierra ajena he aprendido que “hay que creer en las fieras” (Martin 2021, 70). Que es...
por JAMES CLIFFORD
Entonces, ¿por qué todos esos timbres en las calles secundarias de Leiden? ¿Qué estaba llamando mi atención? "Oye, tómales una foto". Ahora, habiendo trabajado con las imágenes, he llegado a una respuesta....
por TULLIO DA SILVA MAIA – Universidad de Ámsterdam
La pandemia de Covid-19 en 2020 llamó la atención sobre seres invisibles y en general solo percibidos en situaciones de enfermedad: los virus. Compuestos por un...
por JONATHAN HAMILTON-DIABO – Universidad de Toronto
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, su disculpa por los internados en Canadá y sus consecuencias debe ser explorada casi tres años después de su presentación.
El 25 de...
por NATHANAEL ANDRADE – Universidad Estatal de Nueva York
Es una parte sencilla de la historia de la Pascua: el gobernador romano Poncio Pilato mandó matar a Jesús de Nazaret a manos de sus soldados....
por MARCELO PISARRO - Universidad de Carolina del Sur
Antropologías. En plural. Porque imaginar una única antropología es malinterpretarla por completo.
No existe una única antropología. Así como no existe una única manera de cartografiar una...
por FABIAN ACOSTA RICO – Universidad de Guadalajara
¿Busca una conexión profunda con la figura más icónica de la Biblia? Ya está aquí Text with Jesus, el chatbot desarrollado por medio de inteligencia artificial que...
por HALEY BLISS - CUNY
Lo primero que te piden es que demuestres que eres humano.
Una casilla, un tic, una demanda silenciosa de verificación. Antes de poder leer las noticias, comprar un pasaje, enviar un...