por LUDOVIC SLIMAK – Universidad de Toulouse
El relato dominante de cómo surgió la humanidad parecía bastante sencillo: en Europa, los últimos neandertales se retiraron cuando los Homo sapiens empezaron a llegar al continente...
por C. BRANDON OGBUNU – Universidad de Yale
Aunque los principios de la herencia genética de Gregor Mendel siguen siendo un elemento básico de la educación en ciencias de la vida en los Estados Unidos,...
por ANNA GOLDFIELD
Los Juegos Olímpicos muestran algunas de las hazañas humanas más extraordinarias en cuanto a fuerza, velocidad y agilidad. Como arqueóloga que se centra en el desarrollo de la especie humana a lo...
por DENISE SU – Universidad Estatal de Arizona
En 1974, durante un estudio en Hadar, en las remotas tierras baldías de Etiopía, el paleoantropólogo estadounidense Donald Johanson y el estudiante de posgrado Tom Gray encontraron...
por DAVID ÁLVAREZ ALONSO – Universidad Complutense de Madrid
Cuando los últimos neandertales se acercaban al final de su existencia, hace 45.000 años, comenzaron a llegar a la península ibérica desde el este de Europa...
por SALLY SHUTTLEWORTH – Universidad de Oxford
"El insomnio es uno de los tormentos de nuestra época y generación". Se podría suponer que se trata de una cita de un comentarista contemporáneo, y no es...
por CARA WALL-SCHEFFLER – Universidad de Washington
Piensa en dar un paseo: adónde debes ir, qué tan rápido debes moverte para llegar allí y si necesitas llevar algo para cargar los resultados de tu tarea.
¿Vas...
por KATIE L. BURKE
Charles Darwin nunca volvió a salir de Gran Bretaña después de su famoso viaje de cinco años en el Beagle. Tenía una enfermedad crónica y creó sus transformadores trabajos científicos desde...