Escribe etnografía como si anduvieras en skate

por SANDER HÖLSGENS y BRIAN GLENNEY – Universidad de Leiden Me deslizaba por las veredas agrietadas hacia una sesión de escritura en mi cafetería habitual. De repente, sentí la suave sensación del asfalto. Al mirar...

Cómo romper el ruido blanco

por ZAINAB NAJEEB – Universidad Rutgers Solía ser una niña ruidosa: cantaba, bailaba, hacía ruido dondequiera que iba. Pero después de la operación, todo cambió. El hogar de infancia de Sonia nunca estuvo en silencio, pero...

¿Por qué la filosofía usa palabras tan raras?

por SABRINA DUSE – Universidad Municipal de Nueva York La filosofía tiene un problema de dicción. A primera vista parece un código inventado por aristócratas franceses del siglo XVII y luego hackeado por alemanes que...

La dura pelea de la banda telonera

por JEFF APRUZZESE – Universidad Drexel Crecí tocando en muchas bandas diferentes, y mis compañeros y yo siempre mantuvimos la creencia de que si tan solo pudiéramos ser teloneros de un artista más establecido, eso...

Una nación individualista

por LIVIA GERSHON Ya sea que se considere una ventaja o un problema, la mayoría de la gente está de acuerdo en que los estadounidenses son excepcionalmente individualistas. ¿Pero por qué? El sociólogo Stephen Mennell...

Toma uno gratis: Sobre pines, stickers y la semiótica de la generosidad punk

por HALEY BLISS - CUNY La otra semana terminé en el Bovine Sex Club de Toronto. Esa frase debería bastar, pero claro, nunca es suficiente. No estaba ahí por motivos antropológicos, aunque la antropología, como...

Cómo revisar un trabajo de antropología creativa

por PRIYANKA BORPUJARI, IAN M. COOK, ÇIÇEK ILENGIZ, FIONA MURPHY, JULIA OFFEN, JOHANN SANDER PUUSTUSMAA, RICHARD THORNTON, SUSAN WARDELL y EVA VAN ROEKEL Imagina el momento en que te encuentras por primera vez con una...

Aldeas culturales

por ASHLEY GARDINI Las aldeas culturales se desarrollaron como museos al aire libre donde los visitantes podían aprender sobre otras culturas y pueblos en un entorno diseñado para ser tanto educativo como entretenido. Este tipo...

Hay que creer en las fieras

por BERENICE VARGAS-GARCÍA - Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa “El Tono existe”, me dicen a mí, que como antropóloga forastera en tierra ajena he aprendido que “hay que creer en las fieras” (Martin 2021, 70). Que es...

Los timbres de Leiden

por JAMES CLIFFORD Entonces, ¿por qué todos esos timbres en las calles secundarias de Leiden?  ¿Qué estaba llamando mi atención? "Oye, tómales una foto". Ahora, habiendo trabajado con las imágenes, he llegado a una respuesta....