por MARCELO PISARRO - Universidad de Carolina del Sur
Antropologías. En plural. Porque imaginar una única antropología es malinterpretarla por completo.
No existe una única antropología. Así como no existe una única manera de cartografiar una...
por FABIAN ACOSTA RICO – Universidad de Guadalajara
¿Busca una conexión profunda con la figura más icónica de la Biblia? Ya está aquí Text with Jesus, el chatbot desarrollado por medio de inteligencia artificial que...
por MARCELO PISARRO
Taylor Swift se mueve como una fuerza de la naturaleza. Pero no del tipo impredecible. No es el huracán que cambia de rumbo a último momento. Tampoco es el terremoto que no...
por HALEY BLISS - CUNY
Machu Picchu es a la vez un símbolo y una paradoja. Es la cumbre del patrimonio andino y una ciudad inca sin incas. Existe en un doble estado: como ruina...
por HALEY BLISS – Universidad de Nueva York
El regreso de Donald Trump a la primera línea política ha reavivado los debates sobre la naturaleza del poder, la identidad y la desigualdad social en los...
por HALEY BLISS – Universidad de Nueva York
El día de Año Nuevo siempre se siente como el momento más poético de la antropología. No por las resoluciones o las cuentas regresivas, sino porque es...
por CAMBRIA COLLINS – KU Leuven
En mi campus hay una facultad de zoología y su museo. Este museo está lleno de larvas en diversas etapas de desarrollo, renacuajos y huevos, que unen sus fuerzas...
por JOELLA BITTER y MARINA PETERSON
Nuestro Taller de Escucha Etnográfica se llevó a cabo a las 10 a.m. del 16 de noviembre de 2023 en Toronto como parte de las reuniones de la Asociación...