por HALEY BLISS - CUNY
Lo primero que te piden es que demuestres que eres humano.
Una casilla, un tic, una demanda silenciosa de verificación. Antes de poder leer las noticias, comprar un pasaje, enviar un...
por ELIZABETH SVOBODA
Se podría decir que todo fue culpa de la Madre Naturaleza. Tras las lluvias invernales en Lake Elsinore, California, que reavivaron innumerables semillas de amapola latentes a principios de 2019, las flores...
por DANNY ROB
A mediados del siglo XVIII, las economías del Reino Unido y Francia estaban en auge. Los molinos de toda la región producían harina, textiles y madera. Su maquinaria funcionaba con agua corriente,...
por FRÉDÉRIC KECK
Si lees la portada del libro de James Bridle, Ways of Being. Animals, Plants, Machines: The Search for a Planetary Intelligence, podrías pensar que es simplemente otro ensayo sobre el giro ontológico...
por ALEX GOLUB – Universidad de Hawái
Si eres una persona congénitamente curiosa como yo, probablemente te hayas hecho preguntas como: “¿Cómo era la vida a bordo de un barco de pasajeros japonés en la...
por DYLAN ANDERSON
Los fantasmas entraron en el reino de lo científico. Los fantasmas pueden ser experimentados, medidos y probados, según los cazadores de fantasmas. El estudio científico de lo paranormal es bastante común ahora...
por MARÍA ISABEL MONTSERRAT SÁNCHEZ-ESCRIBANO – Universidad de las Islas Baleares
En el año 2015 Google se disculpó cuando su algoritmo de clasificación de fotos confundió imágenes de personas negras con gorilas. Dos años...
por MICHAEL CRAWLEY – Universidad Durham
En un anuncio reciente de la empresa estadounidense de tecnología portátil Whoop, atletas ágiles y relucientes se mueven sobre un fondo oscuro iluminado por focos que acentúan su musculatura....