Biología

La evolución no es ninguna novedad

por A. VICTORIA DE ANDRÉS FERNÁNDEZ – Universidad de Málaga Todos hemos escuchado hablar de Charles Darwin y de la trascendencia científica y sociológica que supuso su propuesta de evolución. Estoy convencida de gozar de...

Qué significan los gestos de los gatos

por MARGARET OSBORNE Los gatos a veces pueden tener mala reputación por ser distantes o poco emotivos. En comparación con los perros, los felinos tienden a ser más sutiles en su forma de expresarse, tal...

No somos una especie violenta

por MARÍA MARTINÓN-TORRES - Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana El espectáculo que nos ofrece el panorama bélico actual reaviva una de las preguntas más centrales de la biología, la filosofía y la...

Explicando la evolución

por C. BRANDON OGBUNU – Universidad de Yale El estudio de Charles Darwin es un ejercicio útil en la historia de la ciencia, ya que nos enseña que la biblioteca de ideas asociadas con el...

Una mandíbula denisovana

por JEAN-JACQUES HUBLIN – Instituto Max Planck En julio de 2016 estaba en las Islas Baleares de España durante unas vacaciones cortas. Al regresar de una inmersión, encontré un correo electrónico de China esperándome. El...

Cómo identificar criminales y degenerados

por MATTHEW WILLS El criminólogo italiano Cesare Lombroso murió en 1909. Sus ideas, difundidas póstumamente en inglés por su hija Gina Lombroso-Ferrero, florecieron de forma extraña en Estados Unidos en las primeras décadas del siglo....

Cómo pasan sus días los perros callejeros

por LIVIA GERSHON Cuando piensas en el comportamiento de los perros, puedes imaginarlos atrapando una pelota o caminando con una correa. Pero más del 70 por ciento de los perros del mundo no son mascotas....

La bofetada de Will Smith y la agresividad humana

por A. VICTORIA DE ANDRÉS FERNÁNDEZ - Universidad de Málaga Amantes o no del cine, y detractores o no de las galas del séptimo arte, todos nos quedamos estupefactos ante la bofetada de dedos expandidos...

Últimos textos

Áreas temáticas