Racismo

Ser antropólogo no te hace menos idiota

por ADÈLE MARCHAND – EHESS El gran fraude de la antropología es que todavía quiere que la feliciten por haber notado que otras personas existen. Como si “ver al Otro” no fuera la forma más...

Enseñando raza y racismo

por SINDRE BANGSTAD - Kifo Enseñar sobre la raza y el racismo en la Universidad de Princeton me hizo darme cuenta de que la conversación en Estados Unidos sobre estos temas es, en todo caso,...

El ajuste de cuentas cultural de Donald Trump

por HALEY BLISS – Universidad de Nueva York El regreso de Donald Trump a la primera línea política ha reavivado los debates sobre la naturaleza del poder, la identidad y la desigualdad social en los...

Y así fue como la antropología cambió al mundo

por LUKE GLOWACKI - Universidad Estatal de Pensilvania En un momento en que nuestra nación se enfrenta a algunos de los desafíos sociales más importantes del siglo, ¿hay espacio para un nuevo carrusel biográfico que...

El cuero cabelludo del Día de los Pueblos Indígenas

por CHRISTOPH STROBEL – Universidad de Massachusetts Por tercer año, Estados Unidos celebrará oficialmente el Día de la Raza junto con el Día de los Pueblos Indígenas el 9 de octubre de 2023. En 2021, la...

La raza es una ficción biológica y una potente realidad social

por CHARLES M. BLOW En Dusk of Dawn, su ensayo de 1940, el renombrado académico W.E.B. Du Bois recordó su nombramiento al comienzo de su carrera, unos 44 años antes, como instructor temporal en...

Punisher como símbolo del vigilante policial

por EMILY STEINMETZ - Washington College Vi la calavera del Punisher en una prisión, por primera vez, en 2019. En una visita a Ohio para reunirme con mujeres que cumplían cadenas perpetuas. El símbolo estaba...

Los pobres urbanos del Norte Global

por RAYMOND JENNING Terraformed: Young Black Lives In The Inner City, el libro de 2020 de Joy White, se presenta y enmarca como parte etnografía (urbana), parte memorias que cuentan las historias de vida de...

Últimos textos

Áreas temáticas