Violencia

Poética y placeres de la caña de azúcar

por KATIE ULRICH – Universidad de Harvard Los hechos de la historia de la caña de azúcar son difíciles de digerir. Si bien el cuerpo humano no suele tener problemas para metabolizar el azúcar, para...

Sordera en tiempos de guerra

por TIMOTHY Y. LOH – Universidad Princeton El 6 de marzo de 2024, me desperté con la terrible noticia de que el ejército israelí había bombardeado el edificio de la Sociedad Atfaluna para Niños Sordos...

No somos una especie violenta

por MARÍA MARTINÓN-TORRES - Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana El espectáculo que nos ofrece el panorama bélico actual reaviva una de las preguntas más centrales de la biología, la filosofía y la...

Los derechos humanos no son monolitos sagrados

por CATHERINE E. BOLTEN – Universidad de Notre Dame Cuando las Naciones Unidas redactaron la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, establecieron una visión de la humanidad máxima, articulando lo que la asamblea consideraba...

La evolución de la violencia organizada

por NAM C. KIM y MARC KISSEL Algunos investigadores argumentan que la guerra humana se desarrolla a partir de tendencias innatas a la violencia colectiva y que sólo la cultura, o la razón, mantienen bajo...

El cuero cabelludo del Día de los Pueblos Indígenas

por CHRISTOPH STROBEL – Universidad de Massachusetts Por tercer año, Estados Unidos celebrará oficialmente el Día de la Raza junto con el Día de los Pueblos Indígenas el 9 de octubre de 2023. En 2021, la...

Punisher como símbolo del vigilante policial

por EMILY STEINMETZ - Washington College Vi la calavera del Punisher en una prisión, por primera vez, en 2019. En una visita a Ohio para reunirme con mujeres que cumplían cadenas perpetuas. El símbolo estaba...

Privilegios de la antropología

por KRYSTEN DRYBREAD - Universidad de Colorado, Boulder Durante mi primer viaje de investigación al noreste de Brasil, un oficial de policía fuera de servicio me llevó a mí y a tres niños sin hogar...

Últimos textos

Áreas temáticas