Andes Centrales

Turistas en Machu Picchu

por HALEY BLISS - CUNY Machu Picchu es a la vez un símbolo y una paradoja. Es la cumbre del patrimonio andino y una ciudad inca sin incas. Existe en un doble estado: como ruina...

Matemática del quipus

por KAREN THOMPSON – Universidad de Melbourne Durante más de un milenio, muchos pueblos andinos utilizaron un objeto llamado quipu, o khipus, para registrar y comunicar información. Los quipus se hacían con cuerdas o hilos...

Quipus andinos contra los muertos vivos

por SABINE HYLAND, CHRISTINE LEE y ROBERTO ALDAVE PALACIOS En las cimas de los Andes, se cree que seres temibles, llamados condenados, deambulan por las colinas en busca de presas humanas para devorar. Los condenados...

¿Quiénes vivieron en Machu Picchu?

por ROBERTA DAVIDSON – Universidad de Adelaida De pie en la cima de las montañas en las tierras altas del sur de Perú se encuentra Machu Picchu, la maravilla del siglo XV del imperio Inca....

Etnohistoria

por BROOKE LARSON - Universidad Stony Brook Era un tomo de aspecto formidable. El primer libro de Thomas A. Abercrombie, Pathways of Memory and Power, reposaba en lo alto de mi estante dedicado a etnografía boliviana,...

Identidades

por TOBIAS REU - Universidad de Bielefeld Cada vez que voy a Bolivia, lo que es muy poco últimamente, sucede lo inevitable: mi amigo, un sociólogo y prominente legislador del Movimiento al Socialismo (MAS) liderado...

¿Cómo evolucionaron las personas de los Andes para vivir en la altura?

por LIZZIE WADE La escasez de oxígeno, las bajas temperaturas y la intensa radiación ultravioleta hacen de los Andes un lugar difícil para vivir. ¿Cómo se adaptaron los humanos a tales alturas? Un nuevo estudio...

Últimos textos

Áreas temáticas