por CLARENCE C. GRAVLEE - Universidad de Florida
A finales de febrero, el Journal of the American Medical Association (JAMA) publicó un episodio de su podcast de JAMA Clinical Reviews titulado "Racismo estructural para médicos:...
por LIZZIE WADE
La escasez de oxígeno, las bajas temperaturas y la intensa radiación ultravioleta hacen de los Andes un lugar difícil para vivir. ¿Cómo se adaptaron los humanos a tales alturas? Un nuevo estudio...
por LORENZA COPPOLA BOVE - Universidad Pontificia Comillas
Desde su nacimiento en el siglo XVIII, la antropología física se centró en el estudio de los restos esqueléticos de seres humanos. Su objetivo era observar los...
por BETTY COFFMAN
Los humanos modernos llegaron a la parte más occidental de Europa hace entre 41.000 y 38.000 años, unos 5.000 años antes de lo que se conocía anteriormente. Esto afirman los estudios de...
por FABIAN CRESPO - Universidad de Louisville
Por lo general, los primeros pasos para hacer frente a una pandemia son identificar el patógeno microbiano, cómo nos infecta y cómo se mueve globalmente de un huésped...
por WALTER A. THOMPSON
El extendido comercio de vida silvestre no solo amenaza las especies en todo el mundo sino que también puede conducir a la transmisión de enfermedades zoonóticas. Un equipo de investigación internacional...
por MARA BUCHBINDER - Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill
Estudio la ayuda médica para morir (también conocida como suicidio asistido) en los Estados Unidos. Si bien las circunstancias son...