por FADWA EL GUINDI
Hay mucho que comentar sobre lo que nos dice la crisis del Covid-19 acerca de nuestra condición humana actual, la eficacia de la gobernanza por parte de los estados-nación, la efectividad...
por HORACIO SHAWN-PÉREZ
Lo que comenzó como goteo se convirtió en catarata. Al igual que otras disciplinas, la primera respuesta de la antropología ante la pandemia de Covid-19 fue abrir los ojos, escuchar y aportar. Luego fue...
por ALINA KLINGSMEN
Kathleen Millar enseña antropología en la Universidad Simon Frazer. Se especializa en relaciones de trabajo. Su libro Reclaiming the Discarded: Life and Labor on Rio's Garbage Dump, de 2018, todavía sigue...
por YANA STAINOVA - Universidad McMaster
El comienzo de A Possible Anthropology (Duke University Press, 2019), de Anand Pandian, me desarmó al insistir en la posibilidad de construir y cultivar "una esperanza genuina" (3). Una esperanza para...
por BARBARA JONES - Brookdale Community College
El rostro humano de la recreación al aire libre, el turismo natural y la naturaleza en los Estados Unidos ha sido típicamente blanco. Los visitantes de los parques...
por HORACIO SHAWN-PÉREZ
El campo de la antropología sigue produciendo saberes en esta pandemia. En general son notas sobre la marcha, borradores para empezar a entender qué está ocurriendo, qué pasó y qué sucederá, desde...
por HARRIS SOLOMON - Universidad Duke
A los antropólogos que investigamos y escribimos sobre la muerte y el trauma, nos preocupan los relatos de muertes relacionadas con la pandemia que no tienen en cuenta las...
por MARA BUCHBINDER - Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill
Estudio la ayuda médica para morir (también conocida como suicidio asistido) en los Estados Unidos. Si bien las circunstancias son...