Trabajo de campo

Más sobre la etnografía de retazos

por ALINA KLINGSMEN El año pasado, la Sociedad de Antropología Cultural (SCA, por sus siglas en inglés) publicó "Un manifiesto para una etnografía de retazos" de Gökçe Günel, Saiba Varma y Chika Watanabe. Un año...

Antropología de frontera

por ALINA KLINGSMEN “El origen y la existencia de naciones y estados están intrínsecamente ligados a las fronteras y la creación de fronteras”, cuenta la antropóloga Malini Sur, de la Universidad Western Sídney, en Australia. En...

Matando a los trabajadores que nos alimentan

por ANGELA STUESSE - Universidad de Carolina del Norte "La línea sigue andando", le dijeron las trabajadoras negras del sur al historiador LaGuana Gray (2014) sobre los procesos de explotación de la industria avícola...

¿Qué está diciendo la antropología sobre el coronavirus? (Parte 5)

por HORACIO SHAWN-PÉREZ Lo que comenzó como goteo se convirtió en catarata. Al igual que otras disciplinas, la primera respuesta de la antropología ante la pandemia de Covid-19 fue abrir los ojos, escuchar y aportar. Luego fue...

Una etnografía sobre recicladores urbanos

por ALINA KLINGSMEN Kathleen Millar enseña antropología en la Universidad Simon Frazer. Se especializa en relaciones de trabajo. Su libro ​Reclaiming the Discarded: Life and Labor on Rio's Garbage Dump, de 2018, todavía sigue...

La antropología te necesita mucho más de lo que tú necesitas a la antropología

por SHALINI SHANKAR - Universidad del Noroeste Estimado futuro estudiante de antropología: Gracias por contactarme para obtener tu doctorado en antropología. Agradezco tu interés en trabajar conmigo y veo una superposición productiva entre tu proyecto propuesto...

Antropología bajo el agua

por ADRIANA GARRIGA-LOPEZ - Kalamazoo College Cuando tenía nueve años, visité a mi madre en Francia, donde era becaria postdoctoral en la Sorbona. Mientras estábamos en París, fuimos al cine para ver una película que...

Últimos textos

Áreas temáticas