Antropologías

Observatorio de ciencias antropológicas.
309 POSTS

-

0 COMMENTS

Zapatos y gatos muertos en las paredes

por KATRINA GULLIVER Si vives en una casa antigua, es posible que haya más de lo que crees detrás de tus paredes o debajo de tus pisos. Durante siglos, existió en Gran Bretaña (y que...

Los derechos humanos no son monolitos sagrados

por CATHERINE E. BOLTEN – Universidad de Notre Dame Cuando las Naciones Unidas redactaron la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, establecieron una visión de la humanidad máxima, articulando lo que la asamblea consideraba...

La relatividad de la toxicidad

por ZOË H. WOOL – Universidad Rice Últimamente estuve pensando mucho en la toxicidad. Vivo en Houston, Texas, una de las ciudades más tóxicas del país y el punto terminal del canal de envío de...

La evolución de la violencia organizada

por NAM C. KIM y MARC KISSEL Algunos investigadores argumentan que la guerra humana se desarrolla a partir de tendencias innatas a la violencia colectiva y que sólo la cultura, o la razón, mantienen bajo...

Al valor de las cosas se lo lleva el mar

por RYAN ANDERSON - Universidad Santa Clara En agosto de 2018, el Washington Post publicó un artículo de John Tibbets y Chris Mooney que analiza el aumento del nivel del mar y la erosión del...

La mercantilización del Día de los Muertos

por MATHEW SANDOVAL – Universidad Estatal de Arizona   Como mexicano-estadounidense que celebra el Día de los Muertos a finales de octubre y principios de noviembre, en los últimos años he notado una creciente preocupación...

Así fue como Halloween se volvió una celebración peligrosa

por W. SCOTT POOLE – Colegio de Charleston Los espíritus inquietos, los vampiros y los zombis omnipresentes que se apoderan de las calles estadounidenses cada 31 de octubre pueden hacer pensar que Halloween se trata...

¿Qué está diciendo la historia sobre la brujería?

por JONATHAN DURRANT – Universidad de South Wales Hace unos cuatrocientos años, la caza de brujas en Europa estaba en su apogeo. Se estima que entre los siglos XV y XVIII, unas 50.000 personas, en...

Últimos textos

Áreas temáticas