por WARWICK ANDERSON – Universidad de Sídney
"Tolerancia" nunca llegó al libro de palabras clave de Raymond Williams, un error raro: debería haber sido un tema tentador para su sensibilidad crítica. A finales del siglo...
por BEN BRADLEY - Universidad Charles Sturt
¿Charles Darwin fue una estrella con un único hit? Según los científicos que ven la evolución desde el punto de vista de los genes, el naturalista inglés del...
por SHARON DeWITTE - Universidad de Carolina del Sur
Todos los años les pido a los estudiantes universitarios en el curso que enseño sobre la Peste Negra del siglo XIV que se imaginen que son...
por MIRIAM TICKTIN - The New School, NY
Me senté esperando mi turno para ver al médico. Vi como las mujeres entraban y salían. Escuché como llamaban por nombres. Finalmente, solo quedamos dos en la...
por MATTHEW WILLS
El criminólogo italiano Cesare Lombroso murió en 1909. Sus ideas, difundidas póstumamente en inglés por su hija Gina Lombroso-Ferrero, florecieron de forma extraña en Estados Unidos en las primeras décadas del siglo....
por LIVIA GERSHON
Cuando piensas en el comportamiento de los perros, puedes imaginarlos atrapando una pelota o caminando con una correa. Pero más del 70 por ciento de los perros del mundo no son mascotas....
por A. VICTORIA DE ANDRÉS FERNÁNDEZ - Universidad de Málaga
Amantes o no del cine, y detractores o no de las galas del séptimo arte, todos nos quedamos estupefactos ante la bofetada de dedos expandidos...
por CHRISTOS LYNTERIS - Universidad St. Andrews
A menudo se nos dice que las máscaras anti-epidémicas (tapabocas, mascarillas, cubrebocas, etc.) no deben politizarse. Aunque a menudo tiene buenas intenciones, esta advertencia no llega a tomarse...