Antropología biológica

Cómo identificar criminales y degenerados

por MATTHEW WILLS El criminólogo italiano Cesare Lombroso murió en 1909. Sus ideas, difundidas póstumamente en inglés por su hija Gina Lombroso-Ferrero, florecieron de forma extraña en Estados Unidos en las primeras décadas del siglo....

La bofetada de Will Smith y la agresividad humana

por A. VICTORIA DE ANDRÉS FERNÁNDEZ - Universidad de Málaga Amantes o no del cine, y detractores o no de las galas del séptimo arte, todos nos quedamos estupefactos ante la bofetada de dedos expandidos...

Una mejor antropología

por PEPE WEISCHER - Colegio Universitario de Londres Responder a la pregunta "¿qué es la antropología?" debería ser bastante fácil para alguien que estudia antropología. Si mis amigos y familiares me piden que les explique...

El buen fuego: a favor de los incendios controlados

por CYNTHIA T. FOWLER - Wofford College La quema "mueve al bosque hacia una condición más natural e histórica", según un memorando de decisión de mayo de 2019 que autoriza las nuevas unidades de quema...

¿La medicina es estructuralmente racista?

por CLARENCE C. GRAVLEE - Universidad de Florida A finales de febrero, el Journal of the American Medical Association (JAMA) publicó un episodio de su podcast de JAMA Clinical Reviews titulado "Racismo estructural para médicos:...

¿Cómo evolucionaron las personas de los Andes para vivir en la altura?

por LIZZIE WADE La escasez de oxígeno, las bajas temperaturas y la intensa radiación ultravioleta hacen de los Andes un lugar difícil para vivir. ¿Cómo se adaptaron los humanos a tales alturas? Un nuevo estudio...

Los humanos modernos llegaron a Europa occidental unos 5.000 años antes de lo pensado

por BETTY COFFMAN Los humanos modernos llegaron a la parte más occidental de Europa hace entre 41.000 y 38.000 años, unos 5.000 años antes de lo que se conocía anteriormente. Esto afirman los estudios de...

¿Pandemia o sindemia?

por FABIAN CRESPO - Universidad de Louisville Por lo general, los primeros pasos para hacer frente a una pandemia son identificar el patógeno microbiano, cómo nos infecta y cómo se mueve globalmente de un huésped...

Últimos textos

Áreas temáticas