por SABRINA DUSE – Universidad Municipal de Nueva York
La filosofía tiene un problema de dicción. A primera vista parece un código inventado por aristócratas franceses del siglo XVII y luego hackeado por alemanes que...
por PRIYANKA BORPUJARI, IAN M. COOK, ÇIÇEK ILENGIZ, FIONA MURPHY, JULIA OFFEN, JOHANN SANDER PUUSTUSMAA, RICHARD THORNTON, SUSAN WARDELL y EVA VAN ROEKEL
Imagina el momento en que te encuentras por primera vez con una...
por CAMBRIA COLLINS – KU Leuven
En mi campus hay una facultad de zoología y su museo. Este museo está lleno de larvas en diversas etapas de desarrollo, renacuajos y huevos, que unen sus fuerzas...
por SIMON THEOBALD – Universidad Nacional Australiana
¿Cómo sabemos que lo que decimos y escribimos como antropólogos guarda alguna relación con las realidades sociales que estamos tratando de capturar? Esta es una...
por ALEX GOLUB – Universidad de Hawái
Los antropólogos son notoriamente reacios a comprometerse entre las ciencias o las humanidades. A veces hay razones pragmáticas para esto: incluso mis colegas más humanistas quisieran tener la...
por BROOKE LARSON - Universidad Stony Brook
Era un tomo de aspecto formidable. El primer libro de Thomas A. Abercrombie, Pathways of Memory and Power, reposaba en lo alto de mi estante dedicado a etnografía boliviana,...
por ANDREW GILBERT, LARISA KURTOVIC y BORIS STAPIC
¿Qué tipo de conocimiento etnográfico es posible cuando dos antropólogos y un artista gráfico entran juntos en un sitio de investigación? ¿O cuando se encuentran con un...
por LOCHLANN JAIN - Universidad de Stanford
Los artículos de antropología tienden a derivar su autoridad al reiterar una forma estándar. La cita de ciertos académicos prominentes, y a menudo, pero no siempre, brillantes, crea...