por MIRIAM TICKTIN - The New School, NY
Me senté esperando mi turno para ver al médico. Vi como las mujeres entraban y salían. Escuché como llamaban por nombres. Finalmente, solo quedamos dos en la...
por MATTHEW WILLS
El criminólogo italiano Cesare Lombroso murió en 1909. Sus ideas, difundidas póstumamente en inglés por su hija Gina Lombroso-Ferrero, florecieron de forma extraña en Estados Unidos en las primeras décadas del siglo....
por EMILY STEINMETZ - Washington College
Vi la calavera del Punisher en una prisión, por primera vez, en 2019. En una visita a Ohio para reunirme con mujeres que cumplían cadenas perpetuas. El símbolo estaba...
por TOBIAS REU - Universidad de Bielefeld
Cada vez que voy a Bolivia, lo que es muy poco últimamente, sucede lo inevitable: mi amigo, un sociólogo y prominente legislador del Movimiento al Socialismo (MAS) liderado...
por MICHELE FRIEDNER - Universidad de Chicago
Crecí usando dos audífonos y actualmente tengo dos implantes cocleares. Desde muy joven, poco después de que me diagnosticaron sordera, los audiólogos y patólogos del habla y el...
por MIGUEL ÁNGEL MATE GONZALEZ – Universidad de Salamanca
La pandemia de Covid-19 ha incentivado la búsqueda de nuevas fórmulas para dar a conocer los bienes patrimoniales y los paisajes culturales a través de...
La sección SYLLABUS recoge programas de estudios de cursos de introducción a la antropología. El objetivo es que revisen la bibliografía propuesta y tracen sus propias trayectorias de lectura: que vayan armando una antropología...
por KRYSTEN DRYBREAD - Universidad de Colorado, Boulder
Durante mi primer viaje de investigación al noreste de Brasil, un oficial de policía fuera de servicio me llevó a mí y a tres niños sin hogar...