Colonialismo

Los bronces de Benín en la historia cultural de los museos

por MATTHEW WILLS En 1897, cuando los soldados británicos anexaron el Reino de Benín en lo que ahora es el sur de Nigeria, la ciudad de Benín fue saqueada. Cientos de esculturas de metal y...

Después de las guerras por la historia

por IAN ROCKSBOROUGH-SMITH - Universidad de Fraser Valley Los estudiantes de historia de las universidades canadienses quieren ver un mundo mejor. Son apasionados y están profundamente preocupados por la injusticia social y por cómo podrían...

Negando el marco antropológico

por LISA UPERESA - Universidad de Hawái Durante las últimas dos décadas, académicos no blancos y no occidentales plantearon serios desafíos a la política de producción de conocimiento en la antropología y en la...

La larga historia colonialista de los tatuajes

por ALLISON HAWN - Universidad Estatal de Arizona Si bien a la mayoría de nosotros probablemente nos gustaría olvidar la pandemia lo antes posible, algunos optaron por un recordatorio permanente de la crisis de salud,...

Para una revisión crítica del pasado de la antropología

por MARIAM DURRANI - Colegio de Hamilton En mi institución actual, un grupo de profesores interdisciplinarios se reúne de vez en cuando para hablar sobre formas de “descolonizar” nuestros programas de estudios. En nuestras reuniones,...

Descolonizar la etnografía y otras buenas causas antropológicas

por HUSSEIN MASIMBI y PAULA UIMONEN Comencemos con una perspectiva que tome nota cuidadosa de las palabras "la antropología dominante, como todas las disciplinas académicas, sigue siendo parte de un proyecto colonial más amplio" para...

Godzilla vs. Kong vs. los legados coloniales para los trópicos

por PRISCILLA JOLLY - Universidad Concordia Para el público atrapado en sus salas de estar, la nueva película de monstruos Godzilla vs. Kong ofrece la oportunidad de viajar desde el sillón. Pero antes de imaginar una escapada...

El futuro de la antropología empieza en casa

por JASKIRAN DHILLON - The New School Escribo como académica anticolonial y educadora de color que todavía cree en las posibilidades de la investigación y la enseñanza —el poder del conocimiento— para fomentar la transformación...

Últimos textos

Áreas temáticas