Negando el marco antropológico

-

por LISA UPERESA – Universidad de Hawái

Durante las últimas dos décadas, académicos no blancos y no occidentales plantearon serios desafíos a la política de producción de conocimiento en la antropología y en la academia en general. A raíz de las críticas al orientalismo, la articulación de las metodologías indígenas y la exploración de las epistemologías indígenas, sin mencionar las críticas a la blancura y el privilegio blanco, podríamos asumir que ha comenzado una nueva época más inclusiva en la antropología. ¿Pero es así? Basándome en mi experiencia como académica formada en antropología, así como en una década de experiencia como miembro y cuatro años como miembro de junta, incluido uno como presidenta de una organización académica antropológica internacional, en este ensayo exploro la dinámica continua de la marginación de los estudiosos indígenas del Pacífico en, y a través de, la reivindicación de las organizaciones académicas y de la antropología misma como espacio público blanco.

Mi tiempo en la Universidad de Hawaiʽi-Mānoa me enseñó muchas cosas sobre ser una académica del Pacífico capacitada en antropología, vivir, trabajar e investigar en nuestras comunidades vinculadas. En particular, reforzó la importancia de la posicionalidad y la forma en que da forma a nuestro proceso de investigación y redacción. En mi trabajo con las comunidades samoanas, noté que los investigadores no samoanos que trabajan con comunidades samoanas no están sujetos a protocolos culturales de respeto, reconocimiento de la jerarquía y expectativas de género con las que luché a lo largo de mi investigación de posgrado, y sigue siendo parte de mi trabajo como investigadora. No están limitados por las expectativas de la comunidad y la opinión final, no solo que determina cómo se comunicará el trabajo al público, sino también las expectativas de servicio a la comunidad en general desde la posición dentro de la universidad. Este “peso” de las expectativas puede ser particularmente tenso para nuestros académicos jóvenes, pero sigue siendo un trabajo no reconocido, que no se refleja en los CVs, revisiones de contratos o expedientes. Algunos colegas no se ven afectados por las expectativas de trabajo de cuidado, trabajo comunitario y trabajo de servicio, que son parte de la realidad de los académicos indígenas y de minorías racializadas. Además de este trabajo de atención y servicio, la legitimidad de la investigación de académicos indígenas y de minorías a menudo se cuestiona porque no encaja perfectamente dentro de los marcos canonizados, o es sospechosa, porque no sostiene la ficción de la objetividad. Todos estos son problemas estructurales graves en el ámbito académico. Esto no quiere decir que debamos estar libres de obstáculos, sino que todos los investigadores de nuestras comunidades deberían sentirse comprometidos y actuar en consecuencia.

Aunque los debates sobre la reflexividad y la epistemología plantean la cuestión de la práctica descolonial, existe una resistencia mantenida dentro de la estructura de la propia disciplina, incluso en, y a través, de las organizaciones profesionales. En la que estuve estrechamente involucrada durante aproximadamente una década, las conversaciones más emocionantes son aquellas en las que la cuestión de descolonizar la antropología/academia sirve como un marco implícito o explícito. Hay varios académicos cuyo trabajo reflejan esto, pero también hay cuestiones que surgen en parte de la dificultad de este desafío. En particular, las conversaciones sobre apuntalar la autoridad etnográfica son problemáticas. Cuando surgen, por ejemplo, bajo la apariencia de defenderse de preguntas sobre “quién estudia a quién” en el Pacífico, parecen no ser parte de un deseo genuino de lidiar con la cuestión de la dinámica de poder en los patrones existentes de quién es capaz de estudiar a otros, por qué y con qué efecto, sino más bien para desviar una cuestión que en su esencia se refiere a los privilegios y las relaciones de poder en la producción de conocimiento y el mantenimiento de la autoridad etnográfica. La falta de voluntad para prepararse para abordar cuestiones de la práctica descolonial, incluso acerca de quién estudia a quién de manera reflexiva, ataca el tema central divisorio que veo en el subcampo de la antropología del Pacífico, y esa falta de voluntad en este momento debe ser nombrada como un privilegio académico blanco.

Más en Antropologías:  Antropología bajo el agua

Estos ejemplos son clásico de lo que he observado y experimentado como académica nativa racializada del Pacífico, formada en antropología y trabajando en el Pacífico.

Si bien la estructura y el tejido de la antropología están atascados en una historia de blancura y colonialidad, la presencia de académicos indígenas y de minorías racializadas tuvo  el potencial de transformar la disciplina en la dirección de la descolonización, pero esta transformación aún no se materializa porque son todavía vistos como invitados marginales. Esto me parece parte de la continua desconexión en la antropología, y particularmente en nuestro subcampo, donde el desafío del conocimiento indígena y el control sobre la producción de conocimiento es fuerte: la antropología no solo se construyó sobre el estudio de los nativos y, en ese estudio, reclama el estatus de experto que requiere que el objeto de estudio permanezca objeto de estudio, es parte del mundo académico más amplio que sigue siendo un sitio de privilegios y ventajas sistémicos de los blancos (junta de regentes, donantes, administradores, docentes, investigadores, plan de estudios, normas, valores, etc.).

Parte de la tarea de descolonizar la academia y la antropología es reconocer que no solo les corresponde a los académicos que traen la “diferencia” al campus, quienes deben adaptarse y asimilarse a la cultura y el clima actuales; más bien tiene que haber un reconocimiento profundo de que, como instituciones, las universidades y las organizaciones profesionales se han construido de manera que favorecen la subvención blanca, de clase media y de élite, a menudo en detrimento de las comunidades que hacen posible esa subvención. Solo entonces podremos considerar cómo eso da forma a nuestras preocupaciones, preguntas de investigación, enfoques epistemológicos y análisis.

Más en Antropologías:  No culpes al verificador de datos

Respondiendo desde los márgenes

Cuando estaba postulando para programas de posgrado, me encontré angustiada por la atracción hacia la antropología debido al legado profundo, duradero y problemático de Margaret Mead en Samoa. Su espectro continúa acechando la disciplina casi un siglo después de su texto más famoso (1928), y acecha la empresa antropológica en Samoa. El trabajo de Linda Tuhiwai Smith fue una intervención importante para mí, describiendo en detalle explícito el legado problemático con el que luché instintivamente mientras reclamaba la empresa de investigación para, y por, los pueblos del Pacífico. Con la distancia de la impactante introducción inicial al texto de Mead, como estudiante de primer año, una de las cosas más curiosas para mí fue la longevidad y durabilidad del debate Mead-Freeman. El debate me interesa por lo que revela sobre el alcance de la autoridad etnográfica y la verdad, cada académico defiende su posición en el terreno de la socialidad samoana. Como ha dicho el escritor Albert Wendt, el debate tiene tres lados: el de Mead, el de Freeman y el de Samoa. El interés antropológico en el lado de Samoa es principalmente si confirma el punto de vista de Mead o Freeman, pero ¿qué pasa si no cede a esos términos del debate? ¿Qué pasaría si la parte de Samoa no fuera parte del debate en absoluto, sino que examinara una problemática completamente diferente? ¿Una que surge y se centra en las preocupaciones locales sobre la sociedad y la historia de Samoa, la arquitectura de nuestro presente y las posibilidades de nuestro futuro?

La contribución más satisfactoria a esta discusión no proviene de la antropología, sino de la ficción.

La novela Free Love de la aclamada autora samoana Sia Figiel responde brillantemente a los debates antropológicos, pero lo hace en sus propios términos. En Free Love, el personaje Sr. Viliamu enseña sobre ciencia e investigación de una manera que deja en claro que los samoanos siempre fueron más que “informantes nativos”. El desarrollo de su relación con Inosia nos lleva a un viaje que teje a través del cosmos, las epistemologías e historias de Samoa, la dignidad y la culpa cristianas y el honor de la familia en un examen inquebrantable del legado de la mirada antropológica y colonial sobre la sociedad de Samoa. En una escena particularmente poderosa con el Sr. Viliamu en Nueva Zelanda, vemos claramente la violencia del debate promulgado sobre, y a través de, su personaje, destacando cómo el tráfico de esas ideas antropológicas dio forma a las opiniones del pueblo samoano en una sociedad de colonos. Pero la autora Sia Figiel va más allá de ese trágico momento y nos lleva a un escenario diferente donde el amor se da libremente, sin atavíos sociales ni aprobaciones, sin la doble conciencia que nos dieron Mead y el cristianismo. El libro es una apertura para involucrar nuestra cultura e historia en sus propios términos, y no a través del debate sobre la sexualidad, la adolescencia y la violencia filtrado a través de lentes de civilización, primitividad y religión. Promulga un tipo diferente de rechazo al reconocimiento, negando el marco antropológico perdurable y las recompensas que conlleva entablar el debate en sus propios términos.

Más en Antropologías:  Syllabus: Introducción a la Antropología (Universidad a Distancia de Madrid, 2022)

Entonces, ¿cómo sería una antropología descolonial? Todavía no estoy segura, pero comenzaría con las preguntas básicas de lo que el trabajo potencial aporta a las comunidades en las que se basa, y continuaría asumiendo que las personas de esas comunidades son parte de la conversación de una manera significativa. Rechazaría la jerarquía en la que esas comunidades son siempre “informantes nativos” empíricos al servicio de la teoría y el análisis que proviene y tiene lugar en otros lugares. Provincializaría las tradiciones académicas e involucraría seriamente a las epistemologías indígenas, a la par y en conversación con formas de conocimiento que vienen de otros lugares. Muchos antropólogos capacitados huyeron de la disciplina hacia los estudios étnicos, porque les brinda espacio para adoptar posturas éticas fundamentadas y para lidiar seriamente con temas críticos como la desigualdad racial y étnica de una manera que produce tanto un academicismo estelar como activismo comunitario. Si bien existe una gran variación dentro de los estudios étnicos como disciplina, en la Universidad de Hawai῾i, la rearticulación de la visión del departamento y el enfoque en los estudios étnicos oceánicos refleja el trabajo de la facultad con las comunidades locales, así como el academicismo que vincula temas de los Estados Unidos continentales con temas locales, regionales y globales (muchos son antropólogos capacitados). No sé si la antropología necesariamente tiene que parecerse más a los estudios étnicos (o estudios del Pacífico) para descolonizar en esta parte del mundo, pero no puede permitirse continuar cediendo el trabajo crítico de involucrar y abordar las relaciones de poder en el ámbito de la producción intelectual y la estructura institucional, cómo se configuran las agendas de investigación y, lo que es más importante, en temas que impactan directamente en las comunidades con las que trabajan sus académicos. Si continúa cediendo, la antropología será peor que anticuada; será irrelevante.

Fuente: Savage Minds/ Traducción: Alina Klingsmen

Antropologías
Antropologíashttp://antropologias.com
Observatorio de ciencias antropológicas.

Comparte este texto

Últimos textos

Áreas temáticas