por DYLAN ANDERSON
Los fantasmas entraron en el reino de lo científico. Los fantasmas pueden ser experimentados, medidos y probados, según los cazadores de fantasmas. El estudio científico de lo paranormal es bastante común ahora...
por REBEKAH PLUECKHAHN – Universidad de Melbourne
La lente del usufructo es una forma productiva a través de la cual examinar antropológicamente experiencias de rápidos ritmos de crecimiento urbano. Dentro de las ciudades, el acceso...
por MARÍA ISABEL MONTSERRAT SÁNCHEZ-ESCRIBANO – Universidad de las Islas Baleares
En el año 2015 Google se disculpó cuando su algoritmo de clasificación de fotos confundió imágenes de personas negras con gorilas. Dos años...
por KATRINA GULLIVER
Cuando Clarence Saunders patentó la tienda de comestibles de “autoservicio” en 1916 y creó Piggly Wiggly, nos estaba encaminando hacia el supermercado moderno. En la visión de Saunders, los compradores podrían moverse...
por MATTHEW WILLS
Los estadounidenses lo llaman “corn”. Casi nadie más lo hace. Para la mayor parte del mundo, “corn” es “maize”, maíz, una palabra del taíno mahiz (transcripta por Colón) y latinizada a mays...
por H.M.A. LEOW
¿Pasear por un mercado callejero podría parecerse a una experiencia de viaje en el tiempo? Eso es lo que los geógrafos Yolande Pottie-Sherman y Daniel Hiebert se propusieron investigar en su estudio...
por MICHAEL CRAWLEY – Universidad Durham
En un anuncio reciente de la empresa estadounidense de tecnología portátil Whoop, atletas ágiles y relucientes se mueven sobre un fondo oscuro iluminado por focos que acentúan su musculatura....
por DARIUS VON GUTTNER SPORZYNSKI – Universidad Católica Australiana
Todos conocemos al hombre alegre, de pelo blanco y barbudo, con sobrepeso, que se cuela por las chimeneas en Nochebuena entregando regalos a los niños. ¿Pero...