por PATRICK BYRNE - Universidad John Moores
Los seres humanos percibimos el riesgo en gran medida en función de lo que podemos ver, oler y saborear. Esos sentidos nos sirven bien cuando hay peligros perceptibles...
por MATTHEW WILLS
En el transcurso de medio siglo, los humanos pasaron en gran medida de sacrificar ballenas a observarlas. Hubo un tiempo en que las ballenas eran asesinadas para fabricar productos de consumo como...
por HEATHER LAZRUS - Universidad de Colorado en Boulder
1. La complejidad de la crisis climática actual exige múltiples disciplinas trabajando juntas para innovar soluciones creativas. Comprender diversos enfoques disciplinarios y visiones del mundo puede...
por ROBERT EDIS, KANIKA SINGH y RICHARD MARKHAM
El cacao es probablemente el producto básico más sostenible de todos los comercializados internacionalmente, por lo que hay varias razones para "sentirse bien" por comer, en esta...
por JENNI DOWNES - Universidad Tecnológica de Sídney
En 2017 China prohibió las importaciones de reciclaje de Australia y, según la industria de residuos, no hemos visto mucho progreso. Las celebraciones como la Pascua pueden...
por GARY FULLER - King's College de Londres
Los estruendos y chisporroteos de los fuegos artificiales están reemplazando rápidamente a las campanadas del Big Ben como el sonido definitorio de las celebraciones de Nochevieja en...
por MALTE EBACH - Universidad de Nueva Gales del Sur
¿Cómo llegaste al trabajo hoy? Yo caminé hasta la estación, tomé un tren, luego caminé hasta una parada de autobús y tomé el expreso 891....
por ADAM KOONS y JENNIFER TRIVEDI
¿Por qué los antropólogos estudian los desastres? En pocas palabras, los antropólogos estudian la condición humana en contexto. Los desastres no son episódicos, sino el resultado visible y explícito...