por ADAM KOONS y JENNIFER TRIVEDI
¿Por qué los antropólogos estudian los desastres? En pocas palabras, los antropólogos estudian la condición humana en contexto. Los desastres no son episódicos, sino el resultado visible y explícito...
por THOMAS S. BATEMAN - Universidad de Virginia
Los seres humanos no capitalizamos lo suficiente nuestra ventaja evolutiva más significativa: una capacidad única para emprender acciones con miras al futuro que influyan en el futuro...
por CYNTHIA T. FOWLER - Wofford College
La quema "mueve al bosque hacia una condición más natural e histórica", según un memorando de decisión de mayo de 2019 que autoriza las nuevas unidades de quema...
por ELIZABETH FERRY - Universidad Brandeis
Nunca tuve la oportunidad de conocer al antropólogo Tom Abercrombie “en persona” aunque nos comunicábamos por medio de correos electrónicos. Pese a ello, estoy feliz y orgullosa...
por NOAH THERIAULT y ALEX NADING
En ciudades de todo el mundo, los sistemas de gestión de residuos dependen tanto del trabajo de recolectores de basura autorizados oficialmente como del trabajo de recolectores de basura...
por PERLA ZUSMAN y ROGÉRIO HAESBAERT
Las Geografías Culturales ocupan hoy un lugar destacado en la agenda de la Geografía como disciplina. A su vez, constituyen un área de trabajo que mantiene un fluido diálogo...
por ALINA KLINGSMEN
Kathleen Millar enseña antropología en la Universidad Simon Frazer. Se especializa en relaciones de trabajo. Su libro Reclaiming the Discarded: Life and Labor on Rio's Garbage Dump, de 2018, todavía sigue...
por BARBARA JONES - Brookdale Community College
El rostro humano de la recreación al aire libre, el turismo natural y la naturaleza en los Estados Unidos ha sido típicamente blanco. Los visitantes de los parques...