Por una ciencia menos mezquina

por KATIE L. BURKE Charles Darwin nunca volvió a salir de Gran Bretaña después de su famoso viaje de cinco años en el Beagle. Tenía una enfermedad crónica y creó sus transformadores trabajos científicos desde...

¿Qué es un déjà vu y por qué sucede?

por FRANCISCO JOSÉ ESTEBAN RUIZ – Universidad de Jaén   Imagina que vas por primera vez a casa de un amigo o una amiga y, al entrar, sientes que ya has estado allí, que conoces...

Genética de los rasgos faciales

por BOB HOLMES Cuando Eric Mueller, quien fue adoptado, vio por primera vez una fotografía de su madre biológica quedó abrumado por lo parecido que eran sus rostros. “Fue la primera vez que vi a...

La evolución no es ninguna novedad

por A. VICTORIA DE ANDRÉS FERNÁNDEZ – Universidad de Málaga Todos hemos escuchado hablar de Charles Darwin y de la trascendencia científica y sociológica que supuso su propuesta de evolución. Estoy convencida de gozar de...

Qué significan los gestos de los gatos

por MARGARET OSBORNE Los gatos a veces pueden tener mala reputación por ser distantes o poco emotivos. En comparación con los perros, los felinos tienden a ser más sutiles en su forma de expresarse, tal...

No somos una especie violenta

por MARÍA MARTINÓN-TORRES - Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana El espectáculo que nos ofrece el panorama bélico actual reaviva una de las preguntas más centrales de la biología, la filosofía y la...

La evolución de la violencia organizada

por NAM C. KIM y MARC KISSEL Algunos investigadores argumentan que la guerra humana se desarrolla a partir de tendencias innatas a la violencia colectiva y que sólo la cultura, o la razón, mantienen bajo...

Un pasado doloroso

por VICTORIA GIBBON – Universidad de Ciudad del Cabo Pasaron casi cien años desde que los restos esqueletizados de nueve personas fueron retirados de sus tumbas en una granja cerca de la ciudad de Sutherland...

Textos recientes

Áreas temáticas