por RYAN ANDERSON – Universidad Santa Clara
Descubrí la antropología en la universidad comunitaria. Fue revelador. La antropología desafió la educación política e histórica insuficiente y limitada que había recibido hasta la escuela secundaria. Importaba,...
por SITA VENKATESWAR – Universidad Massey
El año 2018 marcó una coyuntura significativa para mí como docente de antropología. Fue el año en que reanudé la enseñanza de Introducción a la Antropología después de un...
por ZOE TODD – Universidad de Carleton
Es esa época del año en la que docentes como yo editamos, actualizamos o redactamos programas de estudios para el próximo semestre de otoño aquí en Canadá (y,...
por MIGUEL ÁNGEL MATE GONZALEZ – Universidad de Salamanca
La pandemia de Covid-19 ha incentivado la búsqueda de nuevas fórmulas para dar a conocer los bienes patrimoniales y los paisajes culturales a través de...
por VERONICA DAVIDOV - Universidad de Monmouth
Un amigo en salud pública que trabaja en temas que se cruzan con mis áreas de investigación (medio ambiente, sostenibilidad, recursos) me preguntó recientemente: "¿Por qué los antropólogos...
por AIMEE MEREDITH COX - Universidad de Yale
Al considerar el futuro de la antropología, comienzo con algunas suposiciones. Supongo que si estás leyendo esto, te preocupas por otros seres humanos en toda su complejidad...
por JESSICA WINEGAR y LARA DEEB
El acuerdo convencional entre los estudiosos de Oriente Medio es que los ataques del 11 de septiembre de 2001 dejaron un entorno profesional amenazador. Estudiantes de posgrado y docentes...
por MARIAM DURRANI - Colegio de Hamilton
En mi institución actual, un grupo de profesores interdisciplinarios se reúne de vez en cuando para hablar sobre formas de “descolonizar” nuestros programas de estudios. En nuestras reuniones,...