por IAN GOLDIN – Universidad de Oxford
Vivimos tiempos tumultuosos. En tan solo unos pocos años fuimos testigos de un aumento de la política populista en todo el mundo, una pandemia mundial, un aumento de...
por ADAM NETZER ZIMMER – Universidad de Massachusetts
En el otoño de 2022, mis amigos y yo desafiamos vientos intensos, caminamos por campos sembrados de rocas y enfrentamos un frío tan intenso que nuestros dedos...
por CLARENCE C. GRAVLEE - Universidad de Florida
A finales de febrero, el Journal of the American Medical Association (JAMA) publicó un episodio de su podcast de JAMA Clinical Reviews titulado "Racismo estructural para médicos:...
por FADWA EL GUINDI
Hay mucho que comentar sobre lo que nos dice la crisis del Covid-19 acerca de nuestra condición humana actual, la eficacia de la gobernanza por parte de los estados-nación, la efectividad...
por WALTER A. THOMPSON
El extendido comercio de vida silvestre no solo amenaza las especies en todo el mundo sino que también puede conducir a la transmisión de enfermedades zoonóticas. Un equipo de investigación internacional...
por HORACIO SHAWN-PÉREZ
La antropología biológica, también llamada antropología física, es una rama de la antropología y la biología cuyo objeto es el estudio de la evolución y la variabilidad biológica humana, presente y pretérita....
por HORACIO SHAWN-PÉREZ
El campo de la antropología está tratando de tomar notas, y empezar a entender, el fenómeno del coronavirus. Aunque será una empresa larga, ya se van sumando temas, estableciendo perspectivas, consolidando polémicas, descartando...
por HORACIO SHAWN-PÉREZ
¿Una pandemia viral que en poco más de treinta días luego de su aparición se esparció a escala global y trastocó las prácticas cotidianas de buena parte de las sociedades de todo...