Por qué el Papa Francisco pidió disculpas a los pueblos indígenas

por JONATHAN HAMILTON-DIABO – Universidad de Toronto Tras el fallecimiento del Papa Francisco, su disculpa por los internados en Canadá y sus consecuencias debe ser explorada casi tres años después de su presentación. El 25 de...

¿Los judíos mataron a Cristo?

por NATHANAEL ANDRADE – Universidad Estatal de Nueva York Es una parte sencilla de la historia de la Pascua: el gobernador romano Poncio Pilato mandó matar a Jesús de Nazaret a manos de sus soldados....

Olvídense de la antropología

por MARCELO PISARRO - Universidad de Carolina del Sur Antropologías. En plural. Porque imaginar una única antropología es malinterpretarla por completo. No existe una única antropología. Así como no existe una única manera de cartografiar una...

Jesucristo digital y la ciberreligión

por FABIAN ACOSTA RICO – Universidad de Guadalajara ¿Busca una conexión profunda con la figura más icónica de la Biblia? Ya está aquí Text with Jesus, el chatbot desarrollado por medio de inteligencia artificial que...

No soy un robot

por HALEY BLISS - CUNY Lo primero que te piden es que demuestres que eres humano. Una casilla, un tic, una demanda silenciosa de verificación. Antes de poder leer las noticias, comprar un pasaje, enviar un...

La historia seguirá

por MARCELO PISARRO Taylor Swift se mueve como una fuerza de la naturaleza. Pero no del tipo impredecible. No es el huracán que cambia de rumbo a último momento. Tampoco es el terremoto que no...

Separados por las tecnologías de la conexión

por ELIZABETH SVOBODA Se podría decir que todo fue culpa de la Madre Naturaleza. Tras las lluvias invernales en Lake Elsinore, California, que reavivaron innumerables semillas de amapola latentes a principios de 2019, las flores...

Poética y placeres de la caña de azúcar

por KATIE ULRICH – Universidad de Harvard Los hechos de la historia de la caña de azúcar son difíciles de digerir. Si bien el cuerpo humano no suele tener problemas para metabolizar el azúcar, para...

Turistas en Machu Picchu

por HALEY BLISS - CUNY Machu Picchu es a la vez un símbolo y una paradoja. Es la cumbre del patrimonio andino y una ciudad inca sin incas. Existe en un doble estado: como ruina...

Sus huesos merecen respeto y dignidad

por ALEXANDRA KRALICK y STEPHANIE CANINGTON Su cráneo no tenía traumas visibles, ni agujeros de bala, ni fracturas profundas. Sin embargo, había recibido ocho disparos antes de morir y su cuerpo quedó colgado de un...