Metamorfosis

por ELIZABETH SVOBODA ¿Quién no está obsesionado con la metamorfosis? Desde el clásico infantil La oruga muy hambrienta (The Very Hungry Caterpillar), que se atiborra para alimentar su espectacular cambio de forma, hasta los renacuajos...

Acerca de la ficción arqueológica

por EMILY LENA JONES – Universidad de Nuevo México A los 12 años, cuando era una niña solitaria y aficionada a los libros que se refugiaba en la biblioteca local, saqué de la estantería El...

El persistente mito de la familia nuclear

por KENT JOHNSON – SUNY Cortland Incluso sin el contexto, muchas personas reconocerán el objeto representado en la figura de más abajo. Las múltiples filas de círculos y cuadrados, conectados aquí y allá por líneas...

Los antropólogos escriben mejor que nadie

por ALEXANDRA CAGE – Universidad de Toronto La academia está llena de libros que se leen con la misma emoción que un manual de electrodomésticos. Los antropólogos, sin embargo, parecen escaparse con cierta frecuencia de...

Bibliotecas

por MARIA PAPADOURIS Al pensar en una biblioteca, puede que te venga a la mente el aroma particular de la lignina, el compuesto químico asociado con las páginas amarillentas y fragantes de un libro viejo....

Las muchas vidas de la mascarilla facial

por ZAINAB NAJEEB – Universidad Rutgers Una cálida tarde en la Universidad de Peshawar, en octubre de 2024, me senté en una cafetería del campus esperando para entrevistar a Samia. Es una estudiante de ciencias...

La resiliencia andina no es una reliquia del pasado

por HALEY BLISS – Universidad Metropolitana de Nueva York La región andina, que se extiende a lo largo de la columna vertebral de Sudamérica, es hogar de algunas de las poblaciones indígenas más duraderas y...

Ser antropólogo no te hace menos idiota

por ADÈLE MARCHAND – EHESS El gran fraude de la antropología es que todavía quiere que la feliciten por haber notado que otras personas existen. Como si “ver al Otro” no fuera la forma más...

Corderos, lobos y geocaching

por ALESSANDRA PRUNOTTO – Universidad de Melbourne    Un sábado por la mañana de junio de 2018, lloviznaba y me encontraba arrodillada en el borde de un malecón de madera en los suburbios del norte...

Enseñando raza y racismo

por SINDRE BANGSTAD - Kifo Enseñar sobre la raza y el racismo en la Universidad de Princeton me hizo darme cuenta de que la conversación en Estados Unidos sobre estos temas es, en todo caso,...